Entrevista a Enrique Oliva en la radio

Resumen de la entrevista que hicieron hace unos días a nuestro instructor en la radio (muchas gracias a Emilia por pasarnos por escrito el resumen):

– Enrique, como profesor de Krav Maga háblanos un poco sobre ello ¿qué es el krav maga?

– El Krav Maga es un sistema de defensa personal y autoprotección. Es intuitivo, utiliza las reacciones y movimientos naturales del cuerpo para defendernos. Es práctico, lógico y muy divertido de practicar.

– Antes de preparar esta entrevista, he estado viendo páginas y videos por internet ¿y no es muy cañero?

– Bueno, vamos a ver, no hacemos ballet está claro pero tampoco nos matamos en las clases. Nuestras clases en intensidad se pueden asemejar a cualquier clase de un arte marcial. En mis clases tengo desde adolescentes hasta señores de 60 años. Gente muy potente físicamente y gente de 50 kgs, alumnos que no habían hecho deporte en su vida hasta gente que lleva muchos años practicando deportes de contacto, artes marciales.

– Entonces, me dices que el Krav Maga sirve para todo el mundo. ¿Estoy en lo cierto?

– Así es, está diseñado para todo el mundo. Cualquiera puede aprender Krav Maga. Si que es verdad, que hay distintos enfoques de Krav con ciertas características específicas para por ejemplo militares ó policías. Pero el Krav Maga que yo enseño es para civiles, para cualquier persona. El enseñar a proteger su vida a alguien es demasiado serio como para andar con tonterías. Y como siempre digo, no hay nada peor que crear una falsa seguridad en un alumno que puede llevar a un desenlace fatal. Si puedes echar a correr, ¡corre! Esa siempre es la primera opción.

Lo bueno del Krav Maga es que además de aprender a defenderte, indirectamente te vas poniendo en forma. Tengo alumnos que al empezar no se hacían una flexión y ahora pasan de 15. Y para mí quizás una de las cosas más importantes es que es muy divertido de entrenar.

Entrenamos en un ambiente muy sano y de total compañerismo.

– ¿Qué diferencia hay entre el Krav Maga y por ejemplo el MMA que actualmente está de moda?

La diferencia es muy clara: el Krav Maga es un sistema de defensa personal en el que solo hay una regla: que no hay reglas. Se aprende a sobrevivir. Aprendemos a defendernos en distintas situaciones cotidianas, con armas improvisadas y contra armas, varios atacantes, protección a un tercero, etc.

Las MMA a día de hoy son un deporte de contacto reglado con categorías de peso, rounds, uno contra uno. Son cosas distintas, ni mejor ni peor. A mí me encantan los deportes de contacto y siempre que puedo intento practicarlos (boxeo, kick, mma).

Como anécdota te contaré que hace 20 años yo ya veía Vale Tudo, los primeros eventos de Ufc, Pride, etc. Y lo sigo viendo. Todo lo relacionado con la lucha me interesa mucho. En cambio no me interesa nada el fútbol.

– Bueno, háblanos un poco sobre ti ¿cómo te dio por el Krav Maga?

Bien, te hago un pequeño resumen: yo llevo practicando artes marciales desde los 4 años, toda la vida, siempre me fliparon, seguramente influenciado por las películas de la época, ya sabes Bruce Lee, etc. Comencé, como te he dicho, muy pequeño con el karate, después aikido y a principios de los años 2000 cuando vivía en Madrid iba a todos los seminarios, cursos, de artes marciales que podía. Y así descubrí el Krav Maga, que estaba empezando en España. Allí estuve aprendiendo Krav Maga durante casi 3 años compaginándolo también con otros sistemas en aquella época. Yo siempre he buscado aprender autodefensa, y para mí el Krav Maga con mucha diferencia del resto, es el mejor sistema que hay de defensa personal.

El problema vino cuando por temas personales volví a Cantabria a vivir. Aquí yo creo que nadie sabía lo que era el Krav Maga, estamos hablando del año 2005, hice algún intento de formar grupo a través de cursos con gente de fuera que invité pero me resultó imposible.

Así que desgraciadamente tuve que apartar mi aprendizaje de Krav Maga y continué aprendiendo otros sistemas como el Iwama aikido, Wing Chun y armas filipinas.

Hace un par de años tomé la decisión de retomar el Krav Maga pero en Cantabria seguía sin haber nadie que lo diera, así que costase lo que costase decidí volver a entrenarlo, y me metí de lleno en ello: me puse en contacto con todas las organizaciones que hay de Krav Maga en España y la verdad es que me encontré de todo: desde gente muy poco seria que te vende títulos de instructor y cinturón negro sin verte ni siquiera la cara, y además son supuestamente oficiales; hasta gente seria y que trabaja bien.

Y yo elegí a los que más me gustaron: gente muy seria, trabajadora y que no regalan nada, todo lo contrario hay que ganárselo.

– Me dejas sorprendido, ¿hay intrusismo en el Krav Maga?

Mucho, te lo aseguro. En todas las artes marciales lo hay, y me atrevería a decir que incluso más en el Krav Maga ya que está de moda, suena muy bien… Piensa que en España las artes marciales están poco reguladas y a día de hoy por 2.000€ te dan un título de instructor de Krav Maga sin tener que moverte de tu casa. Lo triste es que en realidad es papel mojado.

También hay pseudoinstructores que han comprado el título y que por ver 4 vídeos en youtube se creen que pueden repetir las técnicas y enseñarlas. Ó gente que se piensa que por ser cinturón negro en por ejemplo karate ó porque es muy bueno en kickboxing, en un curso exprés de una semana ya son maestros de krav maga. Y por desgracia estas cosas están pasando.

Lo bueno es que gracias a las nuevas tecnologías es muy fácil comprobar las cosas, la gente se informa en las páginas web, ve vídeos, etc. Y cuando van a probar una clase con uno de estos falsos instructores salen corriendo y no vuelven.

– Si pero eso será gente que tiene idea del tema, yo por ejemplo que no tengo ni idea perfectamente podría caer en el engaño.

– Tienes razón, a alguien que no ha hecho nunca nada le podría pasar, pero seguramente al cabo de un tiempo la mayoría de esta gente lo dejaría porque algo no le cuadraría, incluso inconscientemente no le llenaría la actividad. Lo triste es que dirá que el Krav Maga no le gusta, que es una mierda ó cosas similares. Y estos falsos maestros nos hacen mucho daño a todos, desprestigiando el sistema.

Yo por eso animo a todo el mundo que le interesa por ejemplo la defensa personal que investigue, que pruebe en varios sitios. Incluso que vaya a seminarios tanto de su sistema como de otros sistemas, faltaría más. Nadie tiene la verdad absoluta de nada, ninguno la tenemos.

– Y para finalizar háblame de tu niño, de Krav Maga Cantabria.

– Krav Maga Cantabria es mi club, mi pasión. Somos la primera escuela oficial en Cantabria reconocida por la Federación Española de Lucha, pertenecemos a Krav Maga Fel España.

Tengo un grupo de gente increíble tanto en Santander como en Ribamontán al Mar. Estoy muy orgulloso de mis chicos, formamos entre todos un gran equipo. Mira, yo llevo unos 10 años dando clases, primero de aikido y después de wing fight y todavía conservo algún alumno de aquella época, gente que te sigue a ti, da igual el sistema que enseñes y eso ¡es acojonante! Cuando los veo en el tatami me siento valorado y estoy muy agradecido por su fidelidad.

Krav Maga Cantabria hemos sido pioneros en la tierruca, yo soy actualmente el primer y único Monitor Nacional – Cinturón Negro 1º dan de Krav Maga en Cantabria de la Federación Española de Lucha, títulos otorgados por el comité técnico de Krav Maga Fel España. Todo oficial, somos muy serios y profesionales. Tenemos un nuevo programa técnico que es increíble.

Y la verdad es que me siento muy orgulloso, me lo he currado mucho, en un año y medio no he parado, además de mi entrenamiento personal me he metido más de 18 viajes para poder formarme y hacer seminarios intensivos de varios días de duración.

– ¿Sigues formándote? Cuéntame un poco eso.

Por supuesto, siempre aprendiendo, formación continua. ¡Ese es mi lema! para mí no hay otra forma de hacerlo. Sin trucos, sin atajos. Sin comprar títulos, ni convalidar cinturones ni historias raras. La gente está muy equivocada en esto: como dijo aquel, lo importante no es la meta, es el camino. No hay nada más bonito que disfrutarlo, he conocido gracias a ello gente fantástica de diversas culturas y muchos lugares del mundo.

Siempre lo he hecho así: te pongo un ejemplo, cuando hacía aikido me fui a vivir varias temporadas durante meses, al dojo de mi maestro en Francia y entrenaba 7-8 horas diariamente.

Mis maestros de Krav Maga son Diego Moreno y Antonio Presa, cabezas visibles de Krav Maga Fel España. Llevan los dos toda la vida metidos en las artes marciales y deportes de contacto, con mentalidad abierta y son maestros humildes y cercanos. Gente estupenda, profesional, que me acogieron de maravilla desde el primer día. A día de hoy puedo decir que además de mis maestros, son mis amigos. Y eso es impagable.

Cuando hablé por teléfono la primera vez con Diego me dijo: lo primero de todo es que nos conozcamos, hablemos, quiero ver cómo trabajas, etc. A los 2 días él daba un seminario en Barcelona, y ni me lo pensé. Allí me planté. Y hasta ahora… Con Diego tuve muchísima complicidad desde que descolgó el teléfono.

Y siempre que puedo me voy a sus gimnasios a entrenar con ellos ó bien les sigo por el territorio nacional cuando dan seminarios. Además ellos son de la misma mentalidad que yo: formación continua, ya que también se siguen formando con grandes maestros israelíes. Y yo siempre que puedo también les acompaño. En Krav Maga Fel España estoy feliz, no puedo estar en mejor sitio en España: tengo grandes maestros y compañeros instructores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s